Construcción y Reforzamiento del mensaje de la marca (Branding)

Redacción: Daniela Ollarves

Para que un negocio o empresa tenga éxito se deben considerar diversos factores como el estudio constante del mercado, buen ambiente laboral, dirección de estrategias adecuadas, entre otros; siendo así el branding uno de ellos.  Pues, ¿qué pasa si la marca de un negocio no es definida?, lo más probable es que los clientes no perciban la identidad de la empresa y no terminen de fidelizarse con la marca. Es decir, sin un buen manejo de branding, no se tiene futuro.   

El branding es un proceso de dedicación a la creación, desarrollo y construcción de la marca. Este es un largo camino y es difícil de construir. No obstante, con una simple mala acción, todo lo construido se puede destruir rápidamente. Por otro lado, la mayoría de personas confunde el branding comparándolo solo con el logotipo de la empresa, pero este va mucho más allá de lo tangible. 

La importancia de la construcción de una marca y que esta sea exitosa consiste en la creación de vínculos emocionales con los consumidores mediante la promoción de su idea o mensaje. Además, es vital tener en claro el valor diferencial del producto o servicio y los objetivos a los que se va a enfocar. Entonces, ¿cuáles son los pasos a seguir para que se efectúe eficientemente?

  1. Investigación 

Antes que nada, el paso base es el descubrimiento a través de la investigación. Se necesita hacer una introspección de nuestra empresa con las siguientes preguntas: “quiénes somos, qué queremos hacer y a qué público nos dirigimos”. Una vez se complete este paso, es fundamental comprender los pilares y valores de la organización. Así como también las ambiciones, misión y visión.  

  1. Ideación de estrategia

Con las ideas numeradas para las bases llega el momento de ordenar todo, contrastarlas y seleccionarlas. Todo ello con el fin de quedarse con lo esencial que formará parte de la identidad de la organización. Pues, gracias a esto se podrán planificar y emplear briefings y estrategias acorde a la marca. 

  1. Comunicación y ejecución de la marca

Cuando la estrategia ya ha sido planteada y evaluada, se pasa a la ejecución de esta en los diferentes canales, técnicas y soportes de la comunicación. Es importante comprender que cada marca es única y necesita usar medios distintos de acuerdo al público objetivo y sus necesidades. Algunas empresas pueden usar ATL, BTL, OTL o una combinación de ellas. 

  1. Identidad Visual

Este punto es vital para que la marca tenga éxito, un diseño personalizado que comunique la identidad de la marca, hará que el target recuerde la marca y, posiblemente en un largo plazo, esté en su “Top Of Mind” o en una de las primeras marcas que se le viene a la mente al consumidor al pensar en un producto o servicio. La identidad visual tiene que lograr resumir y expresar el ADN de la marca claramente. Un buen logotipo y slogan hará la diferencia. 

  1. Analizar constantemente los resultados

La construcción de la marca es constante, por lo que se debe revisar, evaluar y entender el feedback del consumidor y los resultados para así mejorar. Con la información obtenida se debe comparar con los objetivos y metas esperadas. De esa forma se verá si se mantiene la estrategia o se mejora. Asimismo, habrá situaciones en donde posiblemente se tenga que volver a replantear nuevamente desde el paso inicial. 

Estos son los pasos elementales para que el desarrollo del branding sea exitoso. Resaltando que dentro de ellos también debe considerarse las llamadas 5C ‘s: coherencia, consistencia, constancia, generación de confianza y contenido. Así como también recordar ser auténticos y no copiar de otras organizaciones.

Relevantes: